Si tus padres le pagan la hipoteca a tu pareja, pueden reclamársela.

  • Por "GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS"
  • 11 ene, 2019

Nuestro TS reconoce la posibilidad de que el tercero reclame al deudor la cantidad pagada por él.

Este supuesto, que si bien en un principio pudiera parecernos extraño y ajeno, sin embargo, no es tal, puesto que hace referencia a un caso muy común entre aquellas parejas que se han comprado una vivienda, han contratado con el banco una hipoteca, y uno de los miembros de la pareja ha dejado de pagarla.

Así, en esta importante Sentencia de nuestro Tribunal Supremo conocida hoy, se reconoce el derecho por parte de los padres de uno de los prestatarios (el hijo) que han pagado la parte de la deuda hipotecaria que recaía sobre su pareja deudora, a reclamarle a ésta la cantidad que por ella hubieran pagado al banco, puesto que así expresamente lo acordaron en el documento suscrito con la entidad bancaria acreedora.

De esta manera, nuestro Tribunal Supremo reconoce y califica esta situación como un "pago por tercero" (art. 1.158 del Código Civil), cuyo principal efecto es la posibilidad por parte de ese "tercero" (los padres, quienes no fueron parte directa en el contrato de hipoteca suscrito con el banco por su hijo y su pareja) a reclamarle a la pareja deudora de su hijo la parte de la hipoteca que por ella habían pagado.

Además, esta situación, si bien produce la liberación del deudor primitivo (la pareja deudora), sin embargo, como aquí ha reconocido nuestro Tribunal, no por ello extingue el derecho de los padres que por ella han pagado su deuda al banco a reclamarle esta cantidad.

Si tiene cualquier consulta, no dude en preguntarnos.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 15 de abril de 2025
Caso de éxito: otro cliente del despacho se ha liberado de todas sus deudas declaradas conforme al procedimiento de segunda oportunidad.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 23 de marzo de 2025
Posibilidad de reconocer una incapacidad permanente antes del dictamen médico si hay constancia de que las lesiones eran irreversibles e invalidantes.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 9 de marzo de 2025
A partir del día 1 de abril, antes de presentar una demanda, será obligatorio haber intentado previamente una solución extrajudicial del conflicto.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 22 de febrero de 2025
La Ley de Nietos estará en vigor sólo hasta octubre de 2025. Conoce todos los requisitos y cómo obtener tu nacionalidad española.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 20 de febrero de 2025
Qué necesitas saber si deseas instalar una pérgola en una edificación que se encuentra incluida dentro de un entorno urbano especialmente protegido: BIC o sometido a PEPRI.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 14 de febrero de 2025
Conoce qué necesitas para solicitar una revisión de tu incapacidad permanente total, y conseguir la absoluta.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 22 de enero de 2025
Conoce cuáles son los supuestos en los que hacienda te obligar a regularizar el impuesto de sucesiones que hayas pagado, para el caso de que se hayan ocultado y no declarado fiscalmente bienes heredados.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 7 de enero de 2025
Si tienes planeado viajar al extranjero, y estás cobrando tu desempleo, tienes obligación de comunicarlo al SEPE. Conoce los requisitos y las consecuencias de la falta de comunicación.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 7 de enero de 2025
Si tus familiares ascendientes nacieron en España, podrías tener derecho a adquirir la nacionalidad española. Descubre cómo.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 15 de diciembre de 2024
Entrevista en el programa de TELECINCO: "VAMOS A VER", presentado por Joaquín Prat, a quien le agradecemos la oportunidad que nos ha concedido de defender la inocencia y el derecho a la presunción de inocencia del menor a quien representamos en el desagradable caso acontecido en un Colegio de Granada de acusaciones contra la libertad sexual.
Show More