Terrazas de bares y restaurantes en la vía pública: ¿Dónde queda el derecho al paso peatonal?
¿Cumple la hostelería la normativa de ocupación?

La mayoría de las ciudades turísticas están sufriendo en los últimos años un problema creciente: la ocupación excesiva de la vía pública por terrazas de bares y restaurantes . Mesas, sillas, biombos y otros elementos invaden los laterales de la calle, dejando un espacio de paso peatonal tan reducido que resulta impracticable para personas con movilidad reducida, carritos de bebé o sillas de ruedas .
¿Qué dice la normativa sobre la ocupación de la vía pública?
En España, la normativa sobre terrazas y ocupación del espacio público está regulada por ordenanzas municipales, pero también por leyes estatales y autonómicas. En concreto:
-
El Real Decreto 505/2007 exige un mínimo de 1,80 metros de anchura libre en los itinerarios peatonales accesibles.
-
La Ley 4/2017, de Andalucía , protege el derecho a la accesibilidad universal en espacios públicos urbanos.
-
La Ordenanza Municipal de Granada sobre terrazas de hostelería prohíbe expresamente la ocupación que impida el tránsito de peatones o reduzca el espacio de paso por debajo de lo permitido.
Sin embargo, en Granada, en zonas de gran afluencia turística, muchas de estas terrazas incumplen estos requisitos, afectando negativamente a los vecinos, turistas y colectivos vulnerables, generando un problema de accesibilidad y convivencia vecinal.
La situación no solo vulnera la normativa sobre accesibilidad, sino que también genera:
-
Inseguridad peatonal , con aglomeraciones y necesidad de invadir la calzada.
-
Molestias a los vecinos , por el ruido y la falta de espacio.
-
Discriminación hacia personas con discapacidad , que ven limitada su libertad de movimiento.
Por ello, ante tales incumplimientos manifiestos, son muy comunes las quejas vecinales y de las comunidades de propietarios afectadas, que solicitan al Ayuntamiento de Granada y otros afectados que inspeccionen y controlen el cumplimiento de las licencias de ocupación, y que hagaN valer la normativa vigente para proteger el uso equilibrado del espacio público.
¿Qué es lo que piden los vecinos?
-
Que se verifique si las terrazas respetan el número de mesas y sillas autorizadas .
-
Que se controle el cumplimiento de la anchura mínima de paso peatonal .
-
Que se garantice la accesibilidad universal en una calle tan transitada y turística como Elvira.
📞 +34 615 071 074
📭 jorge@gonzalezluna.es